Beneficios del Aceite de Coco




       Hace unas semanas les deje en el instagram un post sobre mis aceites favoritos, uno de esos es el aceite de coco, de hecho podría decir que el aceite de coco es mi favorito de todos los que he probado hasta ahora, y es extremadamente beneficioso para la piel, el cabello, he incluso para la alimentación (claro el comestible, el de la imagen es de uso solo cosmético). 

       Yo comencé a utilizar este aceite por que mi dermatólogo me lo recomendó para un brote de acné que tuve hace unos años y el resultado fue maravilloso, claro el acné que tuve fue muy mínimo, no se que tan efectivo seria para una persona con mucho acné. 

      Para el cabello es buenisimo ya que lo hidrata, si tienes el cabello reseco como yo este aceite sera tu mejor aliado, yo coloco una cantidad generosa en todo mi cabello y lo dejo reposar unos 15 minutos y antes de lavar mi cabello, y lo utilizo en una menor cantidad cuando lo peino en las mañanas. Obviamente como es un aceite si utilizas una gran cantidad te dejara el cabello grasoso y no se vera para nada bien. 

      También si lo utilizas en la raíz de tu cabello y le das masajes ayuda al crecimiento de este, y no solo crecerá más rápido y mas fuerte sino también mas brillante. 

      Para la piel es lo mejor, es buenisimo para masajes en la piel y actúa como un hidratante buenisimo para todo tipo de piel, mi piel es grasosa y yo lo aplico todas las noches como parte de mi rutina nocturna de skincare, y lo mejor es que no existe ningún efecto colateral al utilizarlo. 

     Es la solución perfecta para prevenir sequedad y retrasa el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas y flacidez de la piel. Es buenisimo para aplicar sobre cualquier infección que tengas en la piel porque este destruye un 99% de los virus e infecciones de la piel. 

      Este post suena como un infomercial pero realmente el aceite de coco es lo mejor en la vida, he notado un maravilloso cambio en mi piel desde que comencé a utilizarlo y realmente lo recomiendo. Así que ¿les gustaría comenzar a utilizarlo?, y si ya lo han utilizado, ¿qué les parece? 

No comments:

Post a Comment